Mostrando entradas con la etiqueta 4º Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º Primaria. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2021

NUESTRA COREOGRAFÍA JERUSALEMA

Os dejo de nuevo la coreografía del famoso baile "Jerusalema" realizado el año pasado en las clases de Educación física. Excelente trabajo de los chicos y chicas del MONSAUD.



martes, 15 de septiembre de 2020

UD 1. PRUEBAS FÍSICAS INICIALES Y JUEGOS

 Comenzamos el curso con la primera Unidad Didáctica: PRUEBAS FÍSICAS INICIALES Y JUEGOS.

Los objetivos de esta unidad son los siguientes:

- Reencontrarnos y volver paulatinamente a retomar las actividades físicas en el colegio.

- Realizar una valoración inicial del alumnado, en cuanto a su condición física general y su actitud referente al esfuerzo e interés por mejorar su rendimiento.

- Repasar algunos juegos ya conocidos en los cursos anteriores,valoramos el cumplimiento de las normas del juego, el respeto a los compañeros así como la comprensión de los mismos.

- Retomar las dinámicas de trabajo y conocer las normas de la asignatura.


Para comenzar, es fundamental que las familias realicen la FICHA/ENCUESTA MÉDICA que les han entregado los tutores o los profesores de Educación física. Deben devolverla debidamente cumplimentada al centro.

 JUEGOS QUE TRABAJAREMOS EN ESTA UNIDAD:

1º Y 2º DE PRIMARIA

Gavilán, Cocodrilo dormilón, Tulipán, Cazamariposas, Polis y cacos, Sobre por…

3º Y 4º DE PRIMARIA

Polis y cacos, Aires, Pelota sentada, Stop, Balón prisionero, Pichi (4º)

5º Y 6º DE PRIMARIA

Pichi, Polis y cacos, Cazar conejos, Cazadores y ciervos, Datchball…

PRUEBAS FÍSICAS

DESCRIPCIÓN

Peso, talla, envergadura

Nos pesamos y medimos tanto la talla como la envergadura de brazos, para comprobar el crecimiento y desarrollo de los alumnos/as. Estas pruebas las realizamos vestidos y calzados, por lo que dan resultados aproximados.

Velocidad “Chico/a bala”

Carrera individual de velocidad: cronometramos el tiempo que el alumno tarda en cubrir una cierta distancia (1º y 2º 25 m.; 3º y 4º 40 m.; 5º y 6º 50m.).

Resistencia “ Carrera de los que aguantan mucho”

Tratamos de que los niños y niñas aprendan a dosificar su esfuerzo, mediante carreras en las que el ritmo debe ser suave.

1º: 3 minutos     2º: 4 minutos     3º: 5 minutos        4º: 6 minutos              

 5º y 6º: 1000 m. (El equipo de profesores estamos valorando su realización este curso debido a las restricciones por la pandemia)

Agilidad

1º y 2º.voltereta adelante (Este curso no se realizará por protocolo Covid)

3º, 4º, 5,º 6º: El alumnado realiza de forma individual un pequeño circuito, en el que medimos el tiempo de ejecución).

Flexibilidad “Chico/a chicle”

Prueba individual de flexibilidad del grupo muscular isquiotibial.

Potencia “Chico/a rana”

Prueba individual de salto de longitud sin carrera previa.

Lanzamiento

Prueba individual a través de la que medimos la coordinación y la fuerza del tren superior. (El equipo de profesores estamos valorando su realización debido a las restricciones por la pandemia).